Bueno aquí os presento un video fantástico de Stop Motion , si mirais por youtube encontrareis muchisimos videos y cada uno mejor que el anterior . Bueno esta entrada es corta porrque no tengo mucho tiempo hoy para esmerarme pero queria commpartir estos .
lunes, 30 de enero de 2012
Against The Grain
Os dejo aquí el videoclip de esta canción de Hudson, para que veáis que se puede hacer animación con cosas tan simples como lápices de colores, ¡espero que os guste!
Arrugas
ARRUGAS é unha longametraxe de animación 2D para un público adulto baseado no aclamado cómic do mesmo título de Paco Roca (Premio Nacional do Cómic 2008). Arrugas narra a amizade entre Emilio e Miguel, dous anciáns recluídos nun xeriátrico. Emilio, que chega á residencia nun estado inicial de Alzheimer recibe a axuda de Miguel e outros compañeiros para non rematar na planta superior da residencia, o temido piso dos asistidos que é como chaman alí aos desafiuzados. O seu aloucado plan tingue de comedia e tenrura o pesado día a día da residencia porque aínda que para moitos as súas vidas acabaran, eles comezan unha nova.
Vino na televisión e pareceume interesante enton decidín subilo ao Blog !! Espero que vos guste
sábado, 28 de enero de 2012
Animación paso a paso
Rocio Burguete de 1ºB colgou no blog de clase un enlace que considero de interés para vos: Cómo crear un video en Stop Motion con Windows Live. Aquí vos queda por si resulta util .
Animator VS Animation
http://alanbecker.deviantart.com/art/Animator-vs-Animation-34244097
¿Qué os parece?
¿Qué os parece?
Arte y Arena
En nuestras últimas clases de Audiovisuales nos han enseñado que, se puede hacer animación, con un montón de cosas diferentes. ¡Incluso con Arena! Pero aparte de animación, con arena, se pueden hacer cosas como estas, impresionantes:
¡Disfrutarlas!
martes, 24 de enero de 2012
Uzumaki
Bueno aquí os presento una pélicula diferente . Yo soy un amante de la cultura japonesa , veo muchas películas japonesas y muchas aportan algo diferente al cine algo a lo que muchos no están acostumbrados . Esta película es de terror, está sacada de un manga de género " Gore " famoso en Japón , ami es una película me gusto dado que me encantan las peliculas del genero de terror y esta tiene algo diferente.
La invención de Hugo Cabret
Os acordáis de la película de la que nos hablo manolo en clase? pues esta basada en un libro que lleva el mismo nombre que la película: La invención de Hugo Cabret
.Es un libro en imagenes, es decir , aunque parezca un libro gordo de un millón de paginas, solo unas 90 de esas paginas son de lectura, el resto son ilustraciones a lápiz de la historia ,en mi opinión las ilustraciones son increíbles, con muchos detalles y muchas horas de trabajo por parte del dibujante, seguro!Os animo a que leáis el libro, o lo miréis por lo menos, además se lee en muy poco tiempo y es muy entretenido.
Además, envuelve un misterio con uno de los personajes que tratamos en clase : Melies.
Sobre mundos animados
Como prometín hoxe na clase, deixovos unha interpretación alternativa de "O grito" (1893) de Eduard Munch, realizada polo artista rumano Sebastian Cosor. O animador baseose nas palabras do propio Munch sobre o motivo inspirador do famoso cadro: "Paseaba por un sendero con dos amigos – el sol se puso – de repente el cielo se tiñó de rojo sangre, me detuve y me apoyé en una valla muerto de cansancio – sangre y lenguas de fuego acechaban sobre el azul oscuro del fiordo y de la ciudad – mis amigos continuaron y yo me quedé quieto, temblando de ansiedad, sentí un grito infinito que atravesaba la naturaleza"
The Scream from Sebastian Cosor on Vimeo.
E como estamos falando de animación aquí tedes unha felicitación atrasada de Nadal realizada en Coruña por Algarabia con cristais de Swarovski. Visitade este blog para que comprobedes o boísimo nivel de animación stop motion en Galicia.
E por non cansar tamén pode facerse animación con area de praia como esta fermosa peza do vasco Benjamin Probanza baseado nun conto de Andersen.
Pero sobre todo, sobre todo, NON DEIXEDES DE VER esta obra mestra dunha rapaza ferrolana (leichedes ben: de Ferrol¡¡¡): Peque Varela, Unha das mais grandes promesas da animación galega... Nista peza pégalle un bó repaso a súa propia vida en Ferrol no barrio de Carranza. De seguro que a algunhas das rapazas da clase (e a Pablo) vaille molar moito e ao mellor pode ser unha magnífica fonte de inspiración para o voso traballo de animación. En "1977" mestúranse diferentes estilos e xeitos de animación, que converteron ista curtametraxe na mais premiada cinta galega fai un par de anos.
1977 from Peque Varela on Vimeo.
The Scream from Sebastian Cosor on Vimeo.
E como estamos falando de animación aquí tedes unha felicitación atrasada de Nadal realizada en Coruña por Algarabia con cristais de Swarovski. Visitade este blog para que comprobedes o boísimo nivel de animación stop motion en Galicia.
E por non cansar tamén pode facerse animación con area de praia como esta fermosa peza do vasco Benjamin Probanza baseado nun conto de Andersen.
Pero sobre todo, sobre todo, NON DEIXEDES DE VER esta obra mestra dunha rapaza ferrolana (leichedes ben: de Ferrol¡¡¡): Peque Varela, Unha das mais grandes promesas da animación galega... Nista peza pégalle un bó repaso a súa propia vida en Ferrol no barrio de Carranza. De seguro que a algunhas das rapazas da clase (e a Pablo) vaille molar moito e ao mellor pode ser unha magnífica fonte de inspiración para o voso traballo de animación. En "1977" mestúranse diferentes estilos e xeitos de animación, que converteron ista curtametraxe na mais premiada cinta galega fai un par de anos.
1977 from Peque Varela on Vimeo.
lunes, 23 de enero de 2012
Maquillaje para tapar tatuajes
Bueno como me gusta mucho el mudo de los tatuajes aquí os enseño un video de el chico llamado "Zombie Boy" . En el final de este video se ve un proceso como el último trabajo que nos a enseñado el profesor de una secuencia toda de fotos crear un video . Me parecido un video perfecto porque aparte de tener algo de clase , es un video muy impactante de verlo como una persona " normal " a verlo como realmente es un chico con todo el cuerpo lleno de tatuajes.
domingo, 22 de enero de 2012
ARCHAN NAIR
Bueno, hoy quería hablaros de este artista, Archan Nair, es un artista digital, director de arte e ilustración.
A sus 26 años destaca con su arte destaca entre marcas conocidas como Hugo Boss, Microsoft, Nike, Canon, entre muchas otras. Decidí ponerlo aquí por que creo que la gran mayoria de nosotros, ha visto alguna vez sus trabajos, en anuncios de internet, e incluso de televisión y en realidad muy poca gente se para a pensar en quien a hecho eses trabajos, para mi gusto, increibles. Y me pareció buena idea compartirlo con vosotros.
A sus 26 años destaca con su arte destaca entre marcas conocidas como Hugo Boss, Microsoft, Nike, Canon, entre muchas otras. Decidí ponerlo aquí por que creo que la gran mayoria de nosotros, ha visto alguna vez sus trabajos, en anuncios de internet, e incluso de televisión y en realidad muy poca gente se para a pensar en quien a hecho eses trabajos, para mi gusto, increibles. Y me pareció buena idea compartirlo con vosotros.
Chris Brown
viernes, 20 de enero de 2012
The man who lived in death
Tanto Tim Burton me hizo recordar un video que vi hace un tiempo de una gran cantante gallega, Patricia Moon. Me encanta ese tono tétrico de su voz y el video, macabro y surrealista, original...
Akira Kurosawa
Habrá que hacer una entrada, que tengo esto abandonado...
Hoy le toca a uno de los más mejores directores del mundo mundial y uno de mis favoritos, Akira Kurosawa.
Director famoso por rodar obras maestras que tratan sobre la cultura y costumbres orientales.
Por películas como "Los siete samurais", "Dersu Uzala", "Ran" o "Rashomon" fue galardonado con el Óscar honorífico por su trayectoria.

El de la izquierda es Toshiro Mifune, uno de sus "actores fetiche".
Que plasticidad, el gesto contenido siempre ambiguo, lo mismo tristeza que alegría, la gracia en sus brazos y ese ligero, casi imperceptible, movimiento de sus piernas... :P
Esta es una escena de "Dersu Uzala". Dersu es un nómada de la taiga siberiana que enseñará a unos científicos extraviados a respetar la naturaleza y a convivir en plena armonía con ella, lecciones que difícilmente olvidarán el resto de sus vidas. Una de mis favoritas.
Hoy le toca a uno de los más mejores directores del mundo mundial y uno de mis favoritos, Akira Kurosawa.
Director famoso por rodar obras maestras que tratan sobre la cultura y costumbres orientales.
Por películas como "Los siete samurais", "Dersu Uzala", "Ran" o "Rashomon" fue galardonado con el Óscar honorífico por su trayectoria.
El de la izquierda es Toshiro Mifune, uno de sus "actores fetiche".
Que plasticidad, el gesto contenido siempre ambiguo, lo mismo tristeza que alegría, la gracia en sus brazos y ese ligero, casi imperceptible, movimiento de sus piernas... :P
Esta es una escena de "Dersu Uzala". Dersu es un nómada de la taiga siberiana que enseñará a unos científicos extraviados a respetar la naturaleza y a convivir en plena armonía con ella, lecciones que difícilmente olvidarán el resto de sus vidas. Una de mis favoritas.
martes, 17 de enero de 2012
Flychelangelo
Bueno, esta entrada, la hago ahora, aun que es fotografía, por que hoy, en la clase de por la mañana de Audiovisuales, cuando nos puso Manolo el corto de las cucarachas, me acordé de esta exposición que viera hace tiempo, me ha sido muy fácil, si buscas "arte con moscas muertas" es lo único que aparece. De este artista no se sabe el nombre, pero se hace llamar Flychelangelo, su arte, está situado en lo simpático, aunque para mucha gente es más repugnante que gracioso. A mi, personalmente, me hace mucha gracia, y quería compartirlo con vosotros, por que es algo distinto, interesante.
Aqui os lo dejo chicos, disfrutadlo!
viernes, 13 de enero de 2012
El primer corto de Tim Burton
Cuando trabajaba como artista conceptual, Tim Burton hizo amistad con encargado de desarrollo creativo de Disney, Tom Wilhite, quien se mostraró impresionado por su talento. En 1982, Wilhite lo financió con $60.000 dólares, para producir una adaptación del poema Vincent, que Burton había escrito poco tiempo antes como microrrelato infantil. Durante dos meses, Burton colaboró con animadores especializados en stop motion para producir el corto de cinco minutos de duración, mismo que fue filmado en blanco y negro, influenciado directamente por las películas alemanas de los años 1920, las cintas estelarizadas por Vincent Price y las adaptaciones de los relatos de Edgar Allan Poe.
Años después, el director Ken Turner hizo este homenaje al corto de Tim Burton.
viernes, 6 de enero de 2012
Muere la fotógrafa Eve Arnold

Arnold nació en Filadelfia en 1912 en el seno de una familia de inmigrantes judíos que llegaron de Rusia. Falleció en Londres, donde residía desde 1962, según un comunicado de Magnum.
Se convirtió en la primera mujer en formar parte de la Agencia Magnum en 1957, la mítica agencia creada en 1947 por los fotógrafos fundada en 1947 por los reporteros de guerra Robert Capa, David Seymour 'Chim', Henri Cartier-Bresson, George Rodger y Bill Vandiver.
Aunque ingresó en la agencia gracias a reportajes en profundidad sobre la sociedad, como el que llevó a cabo sobre la moda en el barrio de Harlem en Nueva York, fue conocida especialmente por sus retratos de mujeres como los de Margaret Thatcher, Indira Ghandi, la reina Isabel II y, sobre todo, de Marilyn Monroe a la que la unía una gran amistad.
Ese interés por la mujer le llevó a documentar los cambios en la situación de la mujer islámica en los años 60 y 70 del pasado siglo. Este aspecto de su trabajo le llevó también a China.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)